Los hermanos Labordeta crearon la Oficina Poética Internacional (O.P.I.), desde la que editaron la revista Orejudín, Despacho Literario, etc..en los años 60. Desde muy jóven, me han inspirado los Manifiestos, las publicaciones independientes, las revistas y fanzines literarios, políticos y poco clasificables, desarrollados por las Vanguardias. Hubo una época en que adoré la creación de Colectivos y Asociaciones varias, reales las menos y sobretodo imaginarias. Córdoba ha sido y aún es una ciudad donde bulle el talento literario y artístico, en cada calle y en cada plaza. Por su historia, por su gente y porque existió un Partido Comunista, después IU, con alcaldes que potenciaron esa vida cultural durante décadas. Uno lo vivía en sus amistades, en las publicaciones de las asociaciones culturales, en los ciclos de poesía, cine, teatro, pintura, fotografía, video, etc.. Aunque no se tuviera talento, si eras algo curioso, se te podía pegar algo de esa atmósfera creativa. En los 90, varios creamos el colectivo Enlabocano, Oprum Teatro y la primera Asociación Atrezzo, unas con mejor suerte que otras, más fructíferas en el mundo real y las demás, en el terreno de los sueños inconclusos. Quiere ser este texto un sentido homenaje a tod@s aquell@s compañer@s con los que compartí mejores tiempos creativos. Que esta decadencia cultural y social no hunda nuestra capacidad de resistencia. Aunque estemos enfrascados en asegurarnos una supervivencia material en esta época dura y difícil, no cejemos en nuestras pequeñas y grandes ilusiones.
E l día que me ponga en serio a escribir, no va a quedar ninguna ubre llena, ni un ojo invadido por hormigas los colores de la vida blanco rojo y marrón serán la tinta de mi pluma no regresaré a la niñez más que una vez para visitar la infancia de mi padre como un viajero del tiempo. Me han engañado muchas veces me he peleado demasiado pocas he besado a escasas mujeres en la boca. Pero el día que me ponga a escribir de verdad empezaré a vengarme de la vida. Llamaré puta a la que es puta e hijo de al que fue amamantado con estiércol. Arrastrarme por el fango arrojarme desde un puente del Sena. No tiene sentido quedarme esperando sentado cuando tantos monstruos desfilan delante de mi vista. Yo no puedo seguir siendo bueno ni tal mal escritor un ser asqueroso generoso bondadoso piedras que hieren mis tobillos. He llorado demasiado con tus miserias y nadie me ha querido. Convertiré la tristeza en desprecio el perdón en ira la compasión en odio. ¿Por qué no me has amado? Ganas de golp...
sublet.jpg)
La efervescencia creativa aún perdura, amigo Juanma. Resistimos como podemos, como nos dejan y como nos sale. Me siento en parte destinatario de este post-homenaje que no hace más que dar pábilo a mi efervescencia.
ResponderEliminarUn abrazo!